Durante las noches de octubre y noviembre, el cometa C/2025 A6 (Lemmon) ofrecerá uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año. Visible incluso a simple vista desde el Pirineo y buena parte de España, será una oportunidad única: no volverá a pasar cerca de la Tierra hasta dentro de más de un milenio.
![]() |
| DEPOSITPHOTOS |
El cometa Lemmon, descubierto este año por el astrónomo
Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon, en Arizona, se ha convertido en
el gran protagonista del otoño celeste. Procedente de los confines del Sistema
Solar, este cuerpo helado conserva en su interior material primigenio de hace
más de 4.500 millones de años, auténticas “páginas del origen” de los planetas.
Será visible durante las noches de octubre y noviembre, con
mejores condiciones entre mediados de octubre y finales de noviembre, cuando se
acerque a unos 101 millones de kilómetros de la Tierra. Desde Jaca y el
conjunto del Pirineo aragonés podrá observarse mirando hacia el horizonte
noroeste, cerca de la constelación de Boyero y de la brillante estrella Arturo.
Las zonas rurales, libres de contaminación lumínica, ofrecerán la mejor
experiencia de observación.
A simple vista se apreciará como una mancha difusa con una
corta cola luminosa. En las ciudades, unos prismáticos de entre 7 y 12 aumentos
bastarán para distinguir su brillo verdoso. Según un investigador del CSIC, el
Lemmon mostrará dos colas: una azulada, formada por gases ionizados, y otra
amarillenta, de polvo. Con el paso de las semanas se desplazará lentamente hacia
Hércules, Serpens y Escorpio, donde a finales de noviembre aparecerá cerca de
Antares. Ver imagen abajo.
Los cometas son auténticos testigos del nacimiento del Sistema Solar. El Lemmon, con su doble cola y su resplandor efímero, ofrece a científicos y aficionados una oportunidad irrepetible de estudiar la interacción del hielo y el viento solar. Su regreso no se producirá hasta dentro de unos 1350 años, de modo que este otoño será, literalmente, una ocasión única en la vida.
MARGARITA / JACATIMES





0 Comentarios