El Movimiento por la Dignidad de la Montaña publica el documental “Por una Montaña Digna” como antesala de la manifestación del sábado 25 en Jaca, evocando los versos de la Ronda de Boltaña: «Montañés, es hora de saber, de quién es la montaña, tu casa de quién es».
![]() |
TIROLINAVALLEDETENA |
El Movimiento por la Dignidad de la Montaña ha hecho público
este lunes el documental "Por una Montaña Digna", una producción que —según sus
impulsores— “está volviendo a unir al Pirineo en una sola voz”. La obra repasa
los orígenes del movimiento surgido hace 25 años, cuando un manifiesto común
logró movilizar a vecinos y colectivos de todo el Pirineo aragonés contra los
proyectos de embalses que amenazaban valles y pueblos de montaña.
Aquella movilización consiguió frenar tres de los cuatro
pantanos previstos, con la excepción del recrecimiento de Yesa, que los
promotores siguen considerando “una amenaza para el Pirineo occidental”.
En esta nueva etapa, el movimiento recupera su espíritu
reivindicativo para poner sobre la mesa los desafíos actuales del territorio:
la falta de vivienda, la proliferación de macroparques solares, la unión de
estaciones por Canal Roya y la persistente cuestión de Yesa. El documental, que
ha recorrido más de 50 localidades pirenaicas, recoge también otras
problemáticas que —según ellos— “están desangrando a la población
de la montaña”.
El colectivo ha publicado el documental en abierto para facilitar su difusión y promover la
concienciación antes de la manifestación convocada este sábado, 25 de octubre,
a las 17:30 h en la plaza de Biscós de Jaca. “Si queremos que el Pirineo siga siendo casa nuestra, es
importante acudir”, subrayan los organizadores.
MARGARITA / JACATIMES
0 Comentarios