EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Los ayatolás siglo XXI de la escalada en el Pirineo oscense

Aunque algunos puedan pensar que en el deporte de la escalada todo es compañerismo y buen “rollo”, no siempre es así. Sátrapas modernos pretenden imponer sus criterios al amparo de las redes sociales.

MAITE GRACIA | El pico del Aspe al amanecer

En la escalada conviven varias modalidades: rocódromo, escalada deportiva (escaladas cortas bien aseguradas con anclajes fijos), escalada de varios largos sin equipamiento fijo o con equipamiento parcial, escalada en hielo, etc. Cada persona puede practicar este deporte como quiera y en función de sus capacidades, siempre que se haga en lugares que no estén restringidos (zonas de protección de aves, propiedades particulares, etc.)

Desde hace unos años, se está extendiendo también la escalada en grandes paredes, de cualquier cordillera del mundo, con vías completamente equipadas con anclajes fijos, buscando una seguridad similar a la de la escalada deportiva. A esta modalidad se la llama popularmente “love climbing”.


Esta especialidad está teniendo una gran aceptación, aunque hay un reducto de escaladores que está en contra de ella. Suelen ser escaladores de nivel alto o profesionales de la escalada, a los que no les gusta ver gente en los sitios que antes los tenían para ellos solos.

El Valle del Aragón no es ajeno a esta situación. El equipo de “JacaTimes” ha tenido conocimiento de una polémica que está en plena ebullición. Se trata de una vía de escalada de casi 800 m abierta en el Pico Aspe por un grupo de amigos que se autodenomina “Sueño Vertical”, que es de los que más está trabajando por abrir itinerarios de escalada seguros en picos emblemáticos del Pirineo.


La “cruzada” contra la nueva vía del Aspe la encabeza Adriano Martín Cofreces, quien ha redactado un manifiesto que está divulgando en Redes Sociales, para el que ha conseguido unas 25 firmas de escaladores afines a su causa. Este personaje es Subteniente en la Escuela Militar de Montaña de Jaca, y considera esa zona como su coto privado, pidiendo que se desmonte la vía que con tanto esfuerzo equipó “Sueño Vertical” el verano del 2024.

Como el argumento de que no le gustan este tipo de vías es endeble, utiliza la justificación de que la nueva ruta se cruza en varios puntos con algunas ascensiones realizadas hace décadas por otros escaladores en invierno, cuando la pared del Aspe está cubierta por hielo y nieve, y casi no hay roca visible.


De esas vías no hay una información detallada y es probable que no se hayan ascendido desde su apertura. Es importante resaltar que el citado manifiesto no cuenta con la firma de los aperturistas de las vías antiguas. Normalmente, los escaladores de anteriores generaciones no entran en estas “batallas” y son gente más joven quienes las encabezan.

La mentalidad de que una vía es mía porque la abrí yo y no se puede modificar nada no la tenían los pioneros de la escalada de dificultad en el Pirineo. Parece que, en vez de avanzar, retrocedemos en libertad y apertura de miras…

JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios