El auditorio del Palacio de Congresos se vistió de gala para acoger un evento memorable: la presentación del nuevo álbum del Grupo Folclórico Alto Aragón, "De la albada a la trasnochada". Este espectáculo, que colgó el cartel de "completo", constituyó uno de los actos centrales de su 50.º aniversario, ofreciendo un recorrido sonoro por medio siglo de pasión por el folclore.
![]() |
GFAA |
La velada se articuló en dos partes. En la primera, el público asistente pudo revivir melodías emblemáticas de grabaciones anteriores del grupo, un nostálgico viaje musical a través de su trayectoria. La segunda parte se centró íntegramente en los temas del nuevo disco, una colección de 30 piezas que rescatan y revitalizan el rico patrimonio musical del Alto Aragón. La cuidada selección y la emotiva interpretación conquistaron al público desde el primer acorde.
El presidente del Grupo, no ocultó su satisfacción al
término del concierto, como "la culminación de varios años de intenso
trabajo". Tras tres años de dedicación en el estudio de grabación y meses
de meticulosa preparación de la gala, el resultado fue un espectáculo que emocionó
tanto a los intérpretes como al público. "Disfrutamos mucho los
componentes del grupo, pero también viendo disfrutar a la gente", remarcó,
subrayando la conexión especial que se generó en el auditorio.
Una de las claves del nuevo trabajo discográfico reside en
su original estructura narrativa. "De la albada a la trasnochada"
propone un viaje sonoro a través de un día de fiesta mayor en los valles
pirenaicos, desde los cánticos matutinos hasta las animadas rondas nocturnas.
"Gusta mucho el hilo conductor del disco, desde que sale el alba con las
albadas y la aurora hasta los momentos festivos que se producen a lo largo del
día", explicó el presidente.
Para aquellos que deseen sumergirse en este viaje musical,
el disco ya está disponible a través de la página web del Grupo Folclórico Alto
Aragón y en varios puntos de venta físicos en Jaca: la inmobiliaria Don Piso,
la imprenta Julio Laín, el restaurante La Cadiera y las librerías El Siglo y
General. Una oportunidad para llevarse a casa un pedazo de la tradición viva
del Alto Aragón.
JACATIMES
0 Comentarios