Dos casetas de falsa cúpula en el entorno de Jaca han sido recuperadas en octubre gracias a un taller de piedra seca organizado por la Asociación Sancho Ramírez. La iniciativa ha permitido restaurar construcciones tradicionales y, al mismo tiempo, transmitir una técnica reconocida por la UNESCO y muy presente en el paisaje rural jacetano.
![]() |
| ARCHIVO JT |
El primer taller, celebrado del 14 al 19 de octubre en dos
turnos con veinte participantes, estuvo dirigido por el maestro paretero Chesus
Cebrián y coordinado por Isidoro Raigón. Contó con la colaboración logística y
financiera de la Comarca de la Jacetania y el apoyo del Ayto. de Jaca. Su
objetivo fue doble: recuperar dos casetas tradicionales y ofrecer formación
práctica en piedra seca, una técnica declarada Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad.
Las casetas escogidas, situadas en el Canal y en el
despoblado de Claraco, representan una arquitectura muy presente en la
Jacetania, donde se han catalogado más de 180 construcciones de falsa cúpula.
Estas pequeñas edificaciones, levantadas sin mortero y ligadas antiguamente a
las labores agrícolas y ganaderas, se conservan como parte esencial del paisaje
y del patrimonio rural del territorio.
Los trabajos en la caseta del Canal se centraron en
desmontar y reconstruir la cúpula, reparar desplomes y consolidar muros
dañados. El equipo rehízo las hiladas siguiendo la técnica tradicional e
incorporó un pequeño contrafuerte que refuerza la estructura. La actuación
devolvió estabilidad a una caseta de proporciones singulares y permitió a los
participantes aprender los principios básicos de la construcción en piedra
seca.
La intervención en Claraco, realizada del 17 al 19 de
octubre, fue más compleja al descubrirse un relleno de tierra que generaba
humedad y sobrecarga. El equipo desmontó la cúpula y rehízo los muros desde la
base, sustituyendo dinteles fracturados por piezas de una cantera cercana.
Aunque las lluvias impidieron cerrar por completo la cubierta, la estructura
quedó asegurada a la espera de una segunda fase antes de que el tiempo empeore.
MARGARITA / JACATIMES





0 Comentarios