EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Jaca se moviliza para frenar dieciocho desahucios y resolver el problema de la falta de vivienda asequible

El colectivo Vivienda Digna Viello Aragón ha pedido a los ayuntamientos de Jacetania y Alto Gállego medidas urgentes ante la crisis de vivienda, mientras diecicho familias de VPO en Jaca afrontan un posible desahucio, tras recibir una subida del 75% en el alquiler que no pueden afrontar. La plataforma ha convocado una manifestación este sábado para reclamar soluciones inmediatas.

ECHEVERRIMONTES

El colectivo Vivienda Digna Viello Aragón ha solicitado a los principales ayuntamientos de Jacetania y Alto Gállego que actúen de forma urgente ante la “crisis de la primera vivienda”, marcada —afirman— por la creciente inaccesibilidad para las familias del territorio. En una carta remitida a consistorios como Jaca, Sabiñánigo, Biescas, Sallent, Canfranc o Ansó, plantean cuatro medidas prioritarias orientadas a contener los precios del alquiler y aumentar la oferta residencial.

Entre sus propuestas destaca la declaración de zona de mercado residencial tensionado, que permitiría limitar la actualización de rentas y controlar el precio inicial de los contratos de grandes tenedores, además de ofrecer incentivos fiscales a quienes rebajen sus alquileres. También reclaman paralizar nuevas licencias de uso turístico, impulsar bolsas municipales de alquiler y aplicar un recargo del IBI a viviendas vacías pertenecientes a propietarios con al menos cuatro inmuebles.


La plataforma, además, llama a la ciudadanía a participar en la manifestación convocada este sábado 29 de noviembre en Jaca, con salida a las 18:00 h desde la plaza Ripa y recorrido por la avenida de Francia y la calle Mayor hasta el Ayuntamiento. El colectivo considera que los municipios “deben ser protagonistas en la defensa del derecho a una vivienda digna y asequible”.

Uno de los puntos más urgentes es la situación de las dieciocho familias del único bloque de VPO de Jaca, que afrontan una subida del 75% en su alquiler y el posible desahucio el 30 de noviembre si no aceptan las nuevas condiciones. Vivienda Digna recuerda que la DGA anunció una respuesta para las cuatro familias en situación más vulnerable, pero asegura que, a día de hoy, no se ha notificado ninguna solución. Tanto las familias como el colectivo siguen negociando con la promotora y con el consejero de Vivienda para obtener un aplazamiento que permita estudiar caso por caso según los ingresos de cada hogar.

MARGARITA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios