En el Día Mundial del Patrimonio, hoy, celebramos Jaca como una ciudad milenaria, cruce de siglos y culturas, donde late un patrimonio que merece ser reconocido, cuidado y compartido. Cada jacetano tiene un papel crucial en la conservación de la herencia de siglos a través de su apoyo y conciencia.
![]() |
| JT |
Lo que hace grande a nuestro patrimonio es su capacidad para
unir pasado y presente. Estos monumentos —catedral, museo, ciudadela— no son
solo patrimonio local, sino parte de una herencia universal. En este día
mundial, invitamos a vecinos y visitantes a pasear por sus piedras, a
redescubrir su historia y a comprometerse con su conservación para las futuras
generaciones.
Historia y románico en la Catedral de San Pedro
La Catedral de Jaca, edificada desde 1077 bajo el reinado de
Sancho Ramírez, es uno de los templos más emblemáticos del románico español. Su
planta basilical de tres naves y sus ábsides alineados esconden detalles como
el famoso ajedrezado jaqués y el crismón tallado en la portada, rasgos que se
convertirían en referentes para otras iglesias del Camino de Santiago.
Arte románico y patrimonio espiritual
Dentro de la catedral se respira historia en el Museo
Diocesano, que alberga pinturas murales medievales, frescos románicos y góticos
provenientes de iglesias de la diócesis. Estas obras no solo son testigos del
arte sacro, sino de una espiritualidad que ha marcado a Jaca como lugar de meditación
a lo largo del tiempo.
Fortaleza histórica: la Ciudadela
Elevándose como guardiana de la ciudad, la Ciudadela de Jaca
(castillo de San Pedro) es una fortificación del siglo XVI con planta estelar
construida por Felipe II. Su estructura pentagonal y sus bastiones hablan de
estrategia, fronteras y tiempos en los que Jaca no solo era ciudad, sino puesto
clave entre reinos.
![]() |
| Fernando Lizalde |
MARGARITA / JACATIMES




0 Comentarios