El Ministerio de Transportes ha puesto en marcha la campaña de vialidad invernal 2025-2026 con un amplio dispositivo en Aragón. En la provincia de Huesca, donde se incluyen las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego, operarán 35 quitanieves y once cañones antialudes para garantizar la seguridad en los principales ejes estatales.
![]() |
| ARCHIVO JT |
El operativo está activo desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril y
tiene como objetivo mantener en condiciones seguras los 2500 kilómetros de
carreteras del Estado en Aragón ante la nieve y el hielo. En la provincia de
Huesca, el plan dispone de 35 quitanieves de empuje, 4 turbinas, 11 cañones
antialudes y 58 estaciones meteorológicas para el seguimiento de la red.
Los medios se reparten entre los grandes corredores
nacionales que atraviesan el Pirineo: la N-330, que une Jaca y Sabiñánigo con
el Somport; la N-240, que cruza la Jacetania hacia Navarra; y la N-260, que
comunica Sabiñánigo con Biescas, el valle de Tena y el Sobrarbe. Estos ejes
vertebran el territorio y son vitales para la comunicación con Aragón y Francia
durante el invierno.
El despliegue se completa con 22.170 toneladas de sal y 40
depósitos de salmuera, siete de ellos en la provincia altoaragonesa, con una
capacidad conjunta de casi medio millón de litros. Los tratamientos preventivos
se aplicarán ante heladas y los curativos durante las nevadas, con prioridad en
los puntos más sensibles por altitud y tráfico.
A los recursos estatales se suman los planes de vialidad
invernal del Gob. de Aragón, la Dip. Provincial de Huesca y el Ayto. de Jaca,
que actúan sobre sus respectivas redes. Las autoridades recuerdan la
importancia de seguir las indicaciones oficiales y consultar los canales
informativos de la DGT para conocer en tiempo real el estado de las carreteras,
que puede hacerse desde aquí
mismo.
MARGARITA / JACATIMES





0 Comentarios