EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Una PAC desvirtuada pone en jaque la soberanía alimentaria y el equilibrio en el medio rural

El sector agrario advierte de un serio riesgo para el medio rural y la producción de alimentos en España si prosperan los recortes de más del 20 % previstos en la futura Política Agraria Común 2027 de la Unión Europea.

DEPOSITPHOTOS

La futura Política Agraria Común (PAC) 2027 ha encendido las alarmas en el campo español. Las previsiones apuntan a una reducción de más del 20% en las ayudas al sector, un recorte que podría poner en peligro la soberanía alimentaria y el equilibrio del medio rural.

Expertos del ámbito agrario recuerdan que la PAC nació para garantizar un sistema agrícola fuerte tras la Segunda Guerra Mundial, pero denuncian que las sucesivas reformas “la han desvirtuado” y debilitado sus objetivos. En un contexto global marcado por conflictos bélicos y tensiones comerciales, Europa estaría desviando fondos hacia el rearmamento, con la consiguiente merma para la agricultura y la ganadería.

 


La PAC se estructura en dos pilares: las ayudas directas por hectárea y las destinadas a jóvenes agricultores, modernización de explotaciones o apoyo a zonas desfavorecidas. Sin embargo, la pérdida de apoyos públicos está acelerando el abandono rural, con consecuencias visibles en incendios, inundaciones y degradación del territorio. El modelo productivo, además, se concentra cada vez más en manos de grandes empresas y macrogranjas.

La subida de precios agrava el panorama. Productos básicos como leche, carne o huevos han encarecido entre un 15 y un 30% en el último año, mientras que el cacao y el chocolate se han duplicado. Las ayudas de la PAC —recuerdan desde el sector— no solo sostienen la producción, sino también la seguridad alimentaria y la vida en el medio rural. Su reducción podría traducirse en precios prohibitivos y en mayores dificultades para acceder a alimentos esenciales.

MARGARITA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios