La Comarca de la Jacetania y Huesca Naturaleza ponen en marcha este otoño las I Jornadas de Educación Ambiental, con cuatro actividades gratuitas en distintos puntos del territorio para acercar el patrimonio natural y cultural a vecinos y visitantes.
![]() |
GETTYIMAGES | Monte Pano |
La iniciativa se ha presentado el martes con el objetivo de
dar a conocer la riqueza ambiental de la Jacetania y fomentar un turismo
desestacionalizado. Las jornadas se celebrarán entre octubre y noviembre en
diferentes enclaves de la comarca, con temáticas adaptadas a cada espacio.
La primera cita será el 11 de octubre en Artieda, bajo el
título “El escondite de las golondrinas”, dedicada a la ornitología local. Le
seguirá, el 18 de octubre en Santa Cruz de la Serós, “Bajo la sombra del Monte
Pano”, centrada en fauna y flora.
Ya en noviembre, el día 9 en la Selva de Oza, se
desarrollará “De los primeros pastores a Rolando”, que abordará geología y
megalitismo. El ciclo concluirá el 23 de noviembre con “Aratorés y Borau tras
los pasos del Grial”, actividad en coche para conocer el patrimonio artístico
de la zona.
“Otoño es una gran época para mostrar la riqueza de este
territorio y queremos que participen tanto visitantes como vecinos”, destacó
Pablo Valles, de Huesca Naturaleza. La presidenta comarcal, Olvido Moratinos,
subrayó que la idea es mantener esta propuesta en el tiempo, recorriendo distintas
zonas de la Jacetania.
Cada jornada es gratuita, con un máximo de 50 plazas, y se
desarrollará de 09:00 a 13:00 h. Las inscripciones pueden realizarse a través
del QR en los carteles o en la web comarcal.
CLJ / JACATIMES
0 Comentarios