EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

La Sancho Ramírez reactiva un saber ancestral en peligro de olvido: el arte de la piedra seca

Del 14 al 19 de octubre, la Asociación Sancho Ramírez impulsa en la Jacetania dos talleres prácticos para recuperar la técnica ancestral de la piedra seca, un arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

ARCHIVO JT

La arquitectura tradicional de la piedra seca, que durante siglos dio forma al paisaje pirenaico, vuelve a cobrar vida en la Jacetania. La Asociación Sancho Ramírez organiza dos talleres de reconstrucción entre el 14 y el 19 de octubre, abiertos a quienes deseen aprender este oficio ancestral que une sostenibilidad, patrimonio y comunidad.

El primer taller se desarrollará los días 14, 15 y 16 de octubre en el poblado medieval deshabitado de Claraco, entre el fuerte de Rapitán y Bergosa, mientras que el segundo tendrá lugar del 17 al 19 en una caseta de falsa cúpula próxima al hospital de Jaca. Ambas actividades estarán dirigidas por Chesus Cebrián, maestro paretero y responsable de la empresa A Ixena, especializada en conservación del patrimonio y técnicas de piedra seca.


Como complemento, el sábado 18 de octubre a las 19:30 h, el investigador Félix Rivas ofrecerá una conferencia en la sede de la Comarca de la Jacetania, donde presentará su trabajo pionero sobre las 187 casetas tradicionales catalogadas en la zona. La comarca colabora además con una subvención que refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio rural y la transmisión de saberes tradicionales.

Estos talleres buscan algo más que levantar muros: pretenden recuperar una forma de entender el paisaje basada en el respeto, la cooperación y la memoria. Cada piedra recolocada simboliza la resiliencia del territorio y de quienes lo habitan, recordando que la sostenibilidad no es una moda moderna, sino una práctica antigua que sigue dando lecciones de futuro en las montañas de la Jacetania.

Detalles adicionales en la imagen que sigue.

MARGARITA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios