El Gobierno autonómico alerta de un “golpe bajo a la movilidad rural” tras la aprobación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible por el gobierno de la nación, y advierte que no descarta movilizarse para evitarlo. El nuevo mapa estatal de transporte por carretera podría dejar sin parada de autobús a 151 municipios rurales aragoneses, afectando a cerca de 40.000 usuarios.
![]() |
ARCHIVO JT |
El Gobierno de Aragón ha mostrado su profunda preocupación y
rechazo a la posible supresión de hasta 151 paradas de autobús en pueblos
aragoneses, una consecuencia directa del proyecto de Ley de Movilidad
Sostenible aprobado este miércoles en el Congreso con los votos favorables de
PSOE, Sumar, ERC, PNV, EH Bildu, BNG y Junts. El texto establece las bases para
un nuevo mapa concesional estatal que deberá aplicarse en el plazo máximo de un
año.
Según los cálculos del Ejecutivo autonómico, más de 25.000
aragoneses perderían el acceso directo al transporte público en sus respectivas localidades, pese a que los autobuses seguirían circulando por ellas sin
detenerse. El director general de Transportes del Gob. de Aragón, David
Sánchez, considera que la medida “socava las políticas de lucha contra la
despoblación y castiga a los habitantes del medio rural, en favor de las
grandes urbes”.
El impacto sería desigual por provincias: Huesca perdería 50
paradas y afectaría a unos 26.500 usuarios, Zaragoza vería suprimidas 39
paradas con unos 2.500 damnificados, y Teruel perdería 62, perjudicando a casi
10.000 viajeros. Desde el Ejecutivo aragonés se insiste en que esta decisión
“supone un retroceso en el derecho básico a la movilidad” y contradice las
políticas regionales, que están ampliando líneas, frecuencias y núcleos atendidos.
El Gobierno autonómico mantendrá la vigilancia sobre la
evolución de la ley y no descarta acciones informativas y de protesta en los
municipios afectados. “Defenderemos un transporte público que llegue a todos
los rincones del territorio, porque es una cuestión de justicia y de igualdad
de oportunidades”.
0 Comentarios