EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Ciclo de conferencias “Otoño Jacobeo” para conocer mejor el Camino de Santiago

El Salón de Ciento del Ayto. de Jaca acoge desde mañana viernes a las 20:00 h el tradicional ciclo de conferencias “Otoño Jacobeo”, organizadas por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, sobre tres atrayentes temas relacionados con el Camino.

LOVECAMINO

Viernes 3 de octubre

“Un problema sin resolver: en torno a los orígenes del Liber Sancti Jacobi (Codex Calixtinus), por Joel Varela Rodríguez, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela.

El Liber Sancti Iacobi, una compilación de textos en honor de Santiago el Mayor especialmente conocida por su manuscrito más antiguo, el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago, es un libro heterogéneo.

Alrededor de la mitad de su contenido lo abarca una colección de piezas litúrgicas, seguido de un libro de milagros obrados por el apóstol, un conjunto de relatos de la traslación de sus restos desde Jerusalén a Galicia y, por último, dos obras de marcado carácter filofrancés: una crónica falsamente atribuida a Turpín, obispo de Reims, sobre las hazañas de Carlomagno en España, y una “guía de peregrinos” a Compostela escrita por un monje francés.

 

Viernes 10 de octubre

“Cuando el Camino de Santiago entra en la órbita de la moda: riesgos de la peregrinación jacobea frente a la turistificación”, por Antón Pombo Rodríguez, 

Premio Internacional Aymeric Picaud por su trabajo de investigación y difusión de los valores jacobeos y protagonista del renacer de la peregrinación desde los años ochenta del pasado siglo a través del asociacionismo jacobeo.

Ha recorrido en numerosas ocasiones, y sigue recorriéndolos cada año sin tregua, los Caminos de Santiago en España, Francia, Italia y Portugal, de modo que puede decirse que es la máxima autoridad en nuestro país al respecto. Lleva casi treinta años publicando guías con Anaya Touring y es el autor que más ejemplares ha vendido del Camino.


Viernes 17 de octubre

“Los cambios en la peregrinación: desgranando las estadísticas”, por Carlos Mencos Arraiza, premio Aymeric Picaud a la difusión del Camino de Santiago, distinción otorgada por las asociaciones de periodistas españoles.

Lleva en la sangre la ruta jacobea por herencia, ya que lo recibió de su padre, Joaquín Ignacio Mencos, que fue presidente de los Amigos del Camino de Santiago en Navarra en los tiempos en los que esta vía despertaba.

Desde muy joven aprendió a atender, informar y acoger al peregrino en Pamplona. Al acabar la carrera de Periodismo, ya había recorrido el Camino Francés a pie y en bici y se lanzó a otra ruta jacobea que estaba por resurgir: el Camino del Norte.


JACAJACOBEA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios