EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Una red eléctrica colapsada frena nuevas industrias y el desarrollo económico de Aragón

El Gob. de Aragón advierte de que la saturación de la red eléctrica amenaza la llegada de nuevas inversiones y el desarrollo económico de la comunidad. La vicepresidenta Mar Vaquero responsabiliza al Gobierno de España de la falta de planificación energética.

LINKEDIN

El aviso llegó tras la publicación de los últimos mapas de capacidad de las compañías eléctricas, que confirman que el 94,3 % de la red de distribución en Aragón está ya saturada, frente al 84,3 % de media en España. Endesa, por ejemplo, solo puede ofrecer 256 MW adicionales frente a los más de 4200 MW ya ocupados.

La vicepresidenta aseguró que esta situación es consecuencia directa de “la falta de inversiones y de planificación del Gobierno central” digamos, una red que se cae a pedazos, lo que pone en riesgo la atracción de empresas y la creación de empleo en una comunidad líder en energías renovables.

El debate sobre los “megavatios libres” no es técnico, es económico y social. Aragón está en el radar de inversiones tractoras —centros de datos, electrificación industrial, almacenamiento, nueva logística, hidrógeno— que exigen potencia disponible, calidad de suministro y plazos ciertos. Sin red, no hay fábrica ni data center, y cada mes de retraso traslada oportunidades a otras comunidades o países.


Desde el Ejecutivo autonómico se recuerda que Aragón exporta ya el 54 % de la energía que produce, pero que sin una red adecuada no se puede transformar ese potencial en riqueza y oportunidades. Entre los pocos nudos con capacidad disponible destacan Magallón (54 MW), Tarazona-Lanzas Agudas (33 MW) y Olba (7 MW).

Para revertir la situación, el Gobierno de Aragón reclama tres medidas inmediatas: una planificación ágil y coherente de la red eléctrica, un modelo retributivo que incentive inversiones en distribución y transporte, y la resolución urgente de los concursos de demanda que siguen bloqueados tanto en Aragón como en el conjunto del país.

AH / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios