EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

San Juan de la Peña reabre su hospedería en octubre, tras siete años cerrada

El histórico enclave de San Juan de la Peña, ahora hospedería de cuatro estrellas, volverá a acoger visitantes en octubre, gracias a una inversión de más de 3,2 millones de euros.

ARAGÓN

La Hospedería de San Juan de la Peña abrirá de nuevo sus puertas el próximo mes de octubre, tras permanecer siete años cerrada. Con su puesta en marcha, Aragón contará por primera vez con todas las hospederías de la red autonómica en funcionamiento, un hito que el Gobierno de Aragón enmarca en su estrategia de relanzar estos espacios turísticos y patrimoniales.

Desde septiembre de 2023, el Ejecutivo autonómico ha destinado 3.272.466 euros a la recuperación de este conjunto. De esa cifra, 1,8 millones se han invertido directamente en la Hospedería, 1,35 millones en el Monasterio Nuevo y más de 100.000 euros en el Monasterio Viejo. La financiación ha procedido tanto de fondos propios como del Plan Jacobeo europeo, que ha aportado 1,8 millones.

Las obras han incluido restauración arquitectónica, reparación de cubiertas y carpinterías, rehabilitación de fachadas, mejoras de eficiencia energética y climatización, así como sistemas digitales de gestión, equipamientos y mobiliario. El plan integral busca garantizar la sostenibilidad del enclave y reforzar su atractivo turístico y cultural.


Uno de los elementos más innovadores será la digitalización del Monasterio Nuevo, que se convertirá en un destino pionero en Aragón. Los visitantes podrán disfrutar de experiencias inmersivas con recreaciones virtuales, contenidos audiovisuales y recursos interactivos que narrarán la historia del monasterio, combinando patrimonio y tecnología para atraer a nuevos públicos.

En total, la inversión en la red de hospederías gestionadas directamente por el Gobierno de Aragón supera los 3,36 millones de euros. El objetivo es consolidar estos enclaves como polos de turismo cultural y motores de dinamización territorial en la comunidad.

AH / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios