Este próximo fin de semana, 26 al 28 de septiembre, la ciudad se llenará de teatro, conferencias, música, combates medievales y un mercado con animación para todos los públicos en la tercera edición de ‘Jaca, reino y leyenda’. Las actividades escolares arrancan el lunes 22.
![]() |
AYTOJACA |
El Ayto. de Jaca, a través del área de Turismo, ha
presentado el programa de la tercera edición de 'Jaca, Reino y Leyenda', que
tendrá lugar del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, con actividades
previas desde el lunes 22. El objetivo es poner en valor la historia de la
ciudad y del Reino de Aragón mediante una programación que combina divulgación,
cultura, espectáculo y ocio en la calle.
“Queremos que estas jornadas sigan calando poco a poco en
nuestra ciudad. Además de atraer a visitantes, nos parece fundamental acercar
esta historia a nuestros hijos y jóvenes”, destacó Lucía Guillén, concejal de
Turismo. En este sentido, se reforzará el trabajo con los colegios: el artista
local Manuel Bueno guiará a los alumnos de 5º y 6º de Primaria para descubrir
la historia de Jaca, el nacimiento del Reino de Aragón y la saga de los
Ramírez.
El ciclo ‘Jaca en la historia de los libros’, coordinado por el historiador Domingo Buesa, abrirá el martes 23 con la presentación del cómic ‘El libro de la cadena’ a cargo de su ilustrador, David Guirao. El miércoles 24, Chemi Parra abordará la presencia de 'Jaca en novelas de misterio'; el jueves 25, Juan Bolea hablará sobre 'Pedro Alfonso, médico y escritor'; y el viernes 26, Buesa ofrecerá la conferencia ‘Los antecedentes de la fiesta Jaca, Reino y Leyenda’.
La música medieval también estará presente. Del 25 al 28, el
Museo Diocesano acogerá la exposición de instrumentos del Rey Sabio, a cargo de
Emilio Villalba y Sara Marina, en horario de mañana y tarde.
El viernes 25 arrancará el grueso del programa con un
desfile histórico sobre la construcción de la catedral y la representación
teatral ‘Una catedral para la eternidad’, dentro del propio templo. Como
novedad, esa noche se celebrará un monólogo humorístico de Ramiro I en la Torre
del Reloj. “Este año damos un paso más en el plano teatral, con cinco
intervenciones más ambiciosas y nuevas formas de acercar la historia”, explicó
el dramaturgo Toño L’Hotellerie.
El sábado 26 se celebrará la gran novedad: el primer Torneo
de Combates Medievales Reales Ciudad de Jaca, en la Ciudadela, con la
participación de la Asociación Española de Combate Medieval. La jornada
incluirá también talleres infantiles, monólogos de personajes históricos y la
representación principal de recreación histórica, que este año se traslada al
interior de la Ciudadela. El día concluirá con un pasacalles pirotécnico y
fuegos artificiales.
El domingo 28 habrá bailes medievales de la Hermandad del
Primer Viernes de Mayo, tiro con arco en la Ciudadela, un concierto familiar en
la iglesia del Carmen y una ronda musical de la Ronda de Gaiters de Chaca por
las calles del casco histórico.
Durante todo el fin de semana, el mercado medieval dará
ambiente a la ciudad con puestos, atracciones ecológicas, paseos en burro y
dromedario, granja de animales, juegos infantiles, espectáculos de calle y
pasacalles musicales. “Hemos diseñado un programa que combina historia y
cultura con dinamización en la calle, para ofrecer una experiencia completa
tanto a los vecinos como a los visitantes”, subrayó Guillén.
AYTOJACA / JACATIMES
0 Comentarios