Jaca acogerá este sábado, 27 de septiembre, la IV Jornada de Historia de la Jacetania, una cita que reunirá a especialistas de distintas universidades y centros de investigación para reflexionar sobre patrimonio, memoria y pasado local. La entrada será libre hasta completar aforo en la Sala Europa del Palacio de Congresos.
![]() |
ARCHIVO JT |
El encuentro está convocado por la Asociación Sancho
Ramírez, con la colaboración del Grupo de Investigación C.E.M.A. (Centro de
Estudios Medievales de Aragón), la Universidad de Zaragoza y el Ayto. de
Jaca. La jornada se desarrollará en doble sesión, de 11:30 a 13:30 y de 16:30 a
18:30, siguiendo el formato de conferencias seguidas de un turno de diálogo con
el público.
La sesión de mañana se abrirá con Margarita Serna Vallejo
(Universidad de Cantabria), que analizará los arbitrajes y tratados usados en
los Pirineos para resolver conflictos transfronterizos y su papel en la delimitación
de la frontera hispano-francesa. Después intervendrá Daniel Ochoa Rudi (École
Française de Rome), con un repaso a la historia eclesiástica de Jaca en los
siglos XVI al XVIII.
Por la tarde, Valentín Mairal López (Asociación Sancho
Ramírez) recorrerá la Jaca de principios del siglo XX a través de la fotografía
histórica, mientras que Esther Tello Hernández (CSIC) abordará la riqueza de la
Iglesia en la Jacetania durante la Edad Media. Ambas ponencias precederán un
espacio de debate final abierto a las preguntas de los asistentes.
La organización destaca que la jornada mantiene la
estructura de años anteriores: dos conferencias en cada sesión y un tiempo de
intercambio de ideas, con el propósito de favorecer la participación ciudadana
y el contraste de perspectivas entre especialistas y público.
ASRJ / JACATIMES
0 Comentarios