La coincidencia de fechas de dos salones monográficos sobre la misma temática —el cómic—, en Jaca el uno y en Sabiñánigo el otro, este fin de semana, obliga a elegir entre las dos citas, con el consiguiente perjuicio para autores, editoriales, aficionados y visitantes.
![]() |
ARCHIVO JT |
El mundo del cómic en Aragón afronta este fin de semana una
situación inédita: Jaca y Sabiñánigo celebran, de forma simultánea, dos
salones dedicados a la historieta, de modo que, lo que podría parecer una buena
noticia, se convierte en un problema para un sector que ya atraviesa algunas dificultades.
El Salón Hispano-Francés de Cómic nació en Jaca, de la mano
de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic y con apoyo institucional. Sin
embargo, tras la renuncia del ayuntamiento jaqués en 2024 “porque no revertía
lo suficiente”, el evento encontró en Sabiñánigo un nuevo espacio, donde se
celebró con éxito el pasado septiembre.
La sorpresa llegó cuando el Ayto. de Jaca decidió impulsar este año su propio salón del cómic, con un estreno polémico por el uso de un cartel
creado con inteligencia artificial, según unos, o por Israel Gómez según otros.
En lugar de coordinar esfuerzos, este año ambas localidades han programado sus
citas en los mismos días, dividiendo a participantes y visitantes.
Autores, pequeñas editoriales y librerías se ven ahora
obligados a optar por un salón u otro o por los dos, algo insostenible en un
ámbito donde muy pocos profesionales logran vivir exclusivamente del cómic. El
reto, según coinciden voces del sector, es reconducir la situación y recuperar
un único salón fuerte, transpirenaico y representativo, capaz de situar a la
zona en el mapa de las principales ferias nacionales y europeas.
JACATIMES
0 Comentarios