EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Bailo revive la estancia del Santo Grial con sus jornadas medievales

Declaradas Fiesta de Interés Turístico de Aragón, las Jornadas de Recreación Histórica de Bailo conmemoran el paso del Santo Grial por la villa pirenaica en el siglo XI, antes de su traslado a Jaca y definitivo a Valencia.

GRIAL.ORG

El Santo Cáliz llegó a Bailo desde San Adrián de Sasabe y permaneció allí entre 1014 y 1035, cuando la localidad era sede real del reino de Pamplona. Posteriormente fue llevado a Jaca y, tras siglos de custodias y traslados, acabó en la catedral de Valencia, donde se conserva hoy.

El acto central de la recreación es la entrega solemne de la reliquia por parte del rey Sancho III el Mayor a las autoridades eclesiásticas, acompañado por la reina doña Munia, el obispo Mancio II y el infante Ramiro, futuro monarca de Aragón. Damas, caballeros y vecinos ataviados de época completan la comitiva medieval.


La cita se celebra cada dos años, el tercer fin de semana de septiembre. En 2025 tendrá lugar los días 13, 20 y 21, con un programa que incluye talleres, conferencias, música medieval y una jornada infantil. El sábado 20 será el día grande de la recreación histórica. Todos los actos y horarios se leen desde aquí mismo.

Según la tradición, el cáliz utilizado por Jesucristo en la Última Cena fue llevado a Huesca por San Lorenzo y, tras la invasión musulmana, inició un largo recorrido por Yebra de Basa, Siresa, San Adrián de Sasabe, Bailo, Jaca y San Juan de la Peña, hasta llegar en el siglo XV a Valencia.

Con este evento, Bailo invita a vecinos y visitantes a viajar en el tiempo hasta el siglo XI y a revivir un capítulo clave en el recorrido histórico y legendario del Santo Grial.

JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios