EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Nueva campaña “Identifica las medidas” para frenar la violencia sexual en fiestas

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) lanza una nueva campaña de concienciación centrada en detectar y prevenir conductas de violencia sexual, especialmente entre la juventud y en espacios festivos. La iniciativa se complementa con el refuerzo de los puntos violeta y un balance del trabajo realizado por los Centros de Atención a Víctimas.

MILENIO

El IAM ha presentado la campaña “Identifica las medidas”, una iniciativa destinada a sensibilizar sobre actitudes inapropiadas que pueden derivar en violencia sexual. Especialmente dirigida a la población joven y en contextos como verbenas, fiestas o festivales, la campaña pone el foco en aquellas conductas normalizadas que cruzan límites sin ser reconocidas como violencia. Con mensajes directos como “La violencia sexual empieza donde termina el respeto”, busca generar reflexión y rechazo social a través de elementos visuales simbólicos.

La directora del IAM subrayó durante la presentación la necesidad de identificar las llamadas “conductas grises”, especialmente presentes en espacios de ocio. Además, presentó el balance de los seis primeros meses de los Centros de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (Caivis) en Aragón, que han atendido a 236 personas. Por provincias, Zaragoza ha recibido 148 usuarios, Huesca 39 y Teruel 49. Estos centros ofrecen apoyo directo a mujeres, menores y familiares que han sufrido violencia sexual.


Remarcó la importancia de seguir difundiendo la existencia de los Caivis y llegar a más profesionales y población general: “Queremos que estos centros sean motores de cambio y que toda la sociedad se conciencie de las múltiples formas de violencia sexual”. En paralelo, el IAM ha reforzado la difusión con materiales informativos y acciones divulgativas que ya han alcanzado a más de 1400 personas en toda la comunidad.

Como parte del compromiso con la prevención y atención, el IAM ampliará en 2025 los puntos violeta a todos los municipios de más de 1700 habitantes, frente al límite anterior de 2500. Esto permitirá duplicar las localidades con acceso a estos espacios de apoyo y sensibilización durante fiestas patronales u otros eventos. Dotados con una ayuda de 5000 euros, estos puntos ofrecen información, prevención y acompañamiento, y buscan garantizar la seguridad y visibilizar la lucha contra la violencia machista en entornos de celebración.

MARGARITA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios