El operativo de búsqueda del norteamericano desaparecido en Ordesa se refuerza con drones, helicópteros, perros y especialistas de montaña, ante la previsión de tormentas que pudieran limitar el uso de medios aéreos este fin de semana.
![]() |
ELDIARIOVASCO |
La Guardia Civil ha intensificado desde el viernes el operativo
de búsqueda de Cole Henderson, un joven estadounidense de 27 años desaparecido
desde el lunes en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El despliegue
se ha reforzado ante la inminente llegada de tormentas, que impedirán el uso de
helicópteros y drones durante algún día del fin de semana.
El dispositivo está coordinado desde el pabellón
polideportivo de Torla, donde se ha instalado el puesto de mando. Participan
efectivos de los GREIM de Aragón, Navarra y Cataluña, con el apoyo de
helicópteros de varias bases y unidades caninas y de drones de las comandancias
de Teruel y Huesca, más el personal del parque, agentes del SEPRONA y voluntarios. El objetivo: batir a fondo las zonas por las que podría
haber pasado el senderista, que emprendió solo una travesía por el parque.
La ruta que se rastrea abarca un extenso perímetro entre la
Pradera de Ordesa, el refugio de Góriz, Monte Perdido y Pineta, siguiendo las
pistas proporcionadas por amigos y familiares del joven. Según el jefe del GREIM
de Jaca, Baín Gutiérrez, “se trata de un terreno inmenso y muy complicado”, por
lo que se ha ampliado el radio de búsqueda.
Además de la localización sobre el terreno, la investigación
incluye entrevistas con la familia y el análisis de movimientos bancarios, ya
que Henderson no llevaba el teléfono móvil encendido, lo que complica aún más
su rastreo. Los especialistas, no obstante, continúan peinando cada rincón
donde pudiera haberse refugiado o haber sufrido un accidente. Cualquier posible
indicio debe comunicarse al 062 o al 112.
MARGARITA / JACATIMES
0 Comentarios