La nueva edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago (FICS) llevará por título ‘La herencia interminable’ y estará dedicada a la obra de Bach. La nutrida programación de 2025 contará con diecinueve conciertos celebrados del 31 de julio al 24 de agosto.
![]() |
SETELAGRIMAS |
Las localidades de Jaca, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Santa Cilia, Berdún, Hecho, Siresa, Monzón, Tamarite de Litera, Bolea y Huesca acogerán los conciertos de esta edición, en los que podrá escucharse la música del compositor de Leipzig, Johann Sebastian Bach, tal y como fue concebida en su momento.
La XXXIV edición del FICS se inaugura el 31 de julio en el
Museo Diocesano de Jaca con la exposición ‘Bach y el teclado: el antes y el
después’, con la colección del Museo de Urueña tras el que está Luis Delgado,
director del festival.
Los conciertos arrancarán el 1 de agosto en Monzón y en Jaca
tendrán lugar el 7 con Sete Lágrimas (Ciudadela), el 9 con Giancarlo Bianchetti
(iglesia del Carmen), el 18 con La Ritirata (iglesia del Carmen) y el 19 con Il
Suonar Parlante Orchestra (Ciudadela), para terminar el 22 de agosto, también en
la Ciudadela, con la Capella de Ministrers que dirige Carles Magraner y sus
canciones medievales del Códice Buranus.
Para cerrar la oferta cultural del certamen, se suma una
actividad fija en la vida del festival: la excursión de la Asociación de Amigos
del Camino de Jaca, con etapa entre San Juan de la Peña y Santa Cilia. El
acceso a los conciertos es gratuito con presentación de invitación, que estarán
disponibles (máximo de 4 invitaciones por persona) a partir del 1 de julio, desde
las 10:00 h en la web http://www.dphuesca.es/festivalcaminosantiago.
DPH / JACATIMES
0 Comentarios