Cinco grandes problemas sociales —pobreza, machismo, racismo, edadismo y desastres naturales— suben a escena en “Stop”, la nueva propuesta del Grupo de Teatro Doña Sancha. El estreno será el sábado 31 de mayo a las 20:30 h en el Palacio de Congresos, en un formato coral que pretende sacudir conciencias más allá del entretenimiento.
![]() |
STOP |
Bajo la dirección de Juanjo Montaner y con texto original del dramaturgo jacetano Javier Acín, “Stop” apuesta por una narrativa fragmentada y potente, en la que una veintena de actores y actrices amateur —varios de ellos debutantes— dan voz a realidades que duelen y persisten. El propio Acín forma parte del elenco, junto a intérpretes como Alicia Lafuente Tomás, Amanda Sanjuán, Ana Piedrafita, Pedro Baquero o Rosa López, entre otros.
La obra se presenta con una estética documental y un enfoque
crítico que busca conectar con el público desde la emoción y la reflexión. “El
teatro debe servir a la humanidad, analizando sus problemas y promoviendo
mejoras sociales”, defiende el grupo, que concibe este montaje como una
herramienta para visibilizar injusticias normalizadas por la costumbre y el
poder.
El texto no esquiva lo incómodo: denuncia la marginación de
los mayores, el machismo estructural, el racismo latente en lo cotidiano y la
amenaza creciente de fenómenos naturales ante la pasividad institucional. “Stop
ayudará a no entender el siglo XXI”, apunta Acín, subrayando con ironía el
sinsentido de muchas realidades que parecen asumidas.
Como parte de la campaña de difusión, la compañía ha lanzado
un video promocional en redes sociales, que se puede ver arriba, con un mensaje
directo al espectador: “Tienes que ir porque no te la podrán contar”. Una
declaración de intenciones para un proyecto que reafirma al Grupo de Teatro
Doña Sancha como referente local de un teatro vivo, comprometido y
transformador.
GTDS / JACATIMES
0 Comentarios