Una vez más, y van 40, el Grupo Folklórico Alto Aragón organiza en la plaza de Biscós el Campeonato de Billas para todas las edades, a las 11:00 h del Domingo de Pascua. El objetivo del juego es alcanzar los 25 puntos tirando un tocho de madera a un cuadro formado por ocho billas, con una billa mayor en el centro, que puntúa diferente.
![]() |
GFAA |
«Esta actividad se enmarca dentro de los objetivos del Grupo Grupo Folklórico Alto Aragón de recuperar y conservar las tradiciones y la cultura aragonesa, con el reto que supone hacer perdurar en el tiempo no sólo los bailes y músicas antiguas, sino también otros aspectos tradicionales aragoneses, como es este juego típico», recuerdan sus responsables.
Se juega con nueve billas de madera de pino; ocho son
iguales y tienen una altura aproximada de 75 cm. Una la más alta denominada “o
nueve” es de aproximadamente 80 cm de altura y en su mitad tiene una línea que
la rodea. La lanzadera, denominada “o bolo villero” es de roble y tiene un peso
aproximado de 500 gr.
Cada billa normal derribada vale dos puntos, hasta que en el
marcador individual se llegue a veinte; sobrepasados éstos, adquieren el valor
de un punto cada una. Si sólo se tira la billa más alta vale cinco puntos,
pero, si, además de derribarla, su marca central sale fuera de los límites del
cuadrado, su valor será de nueve puntos.
Si al tirar la billa central caen otras billas, ésta no
tiene los valores descritos en el punto anterior y su valor es el de una billa
normal. Siempre que el jugador sobrepase los veinticinco puntos, retrocederá
hasta los dieciséis. El ganador del juego será el que antes consiga veinticinco
puntos exactos al derribar las billas.
MISJUEGOSTRADICINALES /
JACATIMES
0 Comentarios