Jaca celebra en un par de días su fiesta más emblemática, una jornada de historia, emoción y raíces profundas. El Primer Viernes de Mayo revive la épica victoria del conde Aznar sobre un ejército musulmán muy superior y llena la ciudad de emoción, tradición y orgullo.
![]() |
VISITJACA |
Se conmemora la legendaria batalla del año 760, cuando un
puñado de jacetanos, liderados por el valeroso Aznar Galíndez, derrotó a un
ejército musulmán muy superior. La tradición cuenta que incluso mujeres, niños
y ancianos abandonaron las murallas para unirse a la lucha, sembrando confusión
con sus espejos y tocados florales.
La figura del conde Aznar, héroe de esta hazaña, encabeza el
cortejo histórico que recorre las calles. Junto a él desfilan escuadristas
—caballeros, labradores y artesanos—, y el Abanderado, máxima autoridad civil
del día, con la bandera de Jaca en alto. La ciudad se convierte en un escenario
lleno de historia viva, color y pólvora.
Video de Paco Barón en YouTube 2023
Entre los símbolos más llamativos están los claveles en la boca de los combatientes —símbolo de que nadie pone palabras en la boca de un pueblo libre— y el peculiar almuerzo en el lugar justo donde se libró la mítica batalla. Los labradores lucen sombreros decorados con flores y espejos, evocando aquellos reflejos que confundieron al enemigo.
Esta fiesta única, entre la historia y la leyenda, fue
incluso recogida por Alfonso X "El Sabio" en su Grande y General
Historia. Cada año, el espíritu de resistencia, unidad y orgullo jacetano
vuelve a llenar las calles de emoción y memoria.
JACATIMES
0 Comentarios