EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Aragón conmemora hoy con orgullo y entusiasmo el día de su victorioso patrón San Jorge

Cada 23 de abril, Aragón celebra a su patrón, San Jorge, con entusiasmo y tradición. Pero tras esta festividad se esconde una historia que mezcla leyenda, heroísmo y fe, con orígenes lejanos en el tiempo y el espacio.

HOLYART

La figura de San Jorge tiene su origen en un soldado romano nacido en Capadocia, actual Turquía, que fue destinado a Libia. Allí, según la leyenda, salvó a la hija del rey de Silca de ser devorada por un dragón que atemorizaba la región. La escena heroica en la que aparece a lomos de un corcel blanco y lanza en mano ha quedado grabada en el imaginario colectivo.

Tras la victoria sobre el dragón, San Jorge reveló su fe cristiana y pidió que toda la población se bautizara. Sin embargo, en tiempos del emperador Diocleciano, el cristianismo era duramente perseguido, por lo que fue arrestado, martirizado y finalmente santificado, convirtiéndose en símbolo de valentía y fe en todo el mundo.

San Jorge adquirió una notable relevancia durante la Edad Media y las Cruzadas, lo que favoreció su veneración en distintas regiones, incluidas muchas partes de España. En Aragón, su figura cobró especial importancia tras la batalla del Alcoraz en 1096, cuando, según la tradición, se apareció para ayudar a las tropas cristianas de Pedro I.

Desde entonces, su figura ha sido profundamente venerada en la comunidad aragonesa, en la que le rendimos homenaje cada 23 de abril. La fecha también es simbólica por coincidir con el fallecimiento de Cervantes y Shakespeare en 1616, convirtiéndose asimismo en el Día del Libro.

JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios