La Unión Europea se prepara para dar un paso decisivo en su política medioambiental. Las autoridades trabajan en una nueva normativa que busca prohibir por completo las sustancias conocidas como PFAS o “químicos eternos” en los productos de consumo, a los que se les relaciona con importantes problemas de salud, como el cáncer y otros.
![]() |
UE |
El objetivo de la prohibición es proteger la salud pública y el medio ambiente, ya que las PFAS, conocidas como “químicos eternos”, son altamente contaminantes y se acumulan en los ecosistemas sin descomponerse durante siglos. No se degradan de forma natural y pueden permanecer en el cuerpo humano durante décadas.
Estudios científicos han demostrado que la exposición a estas sustancias puede estar relacionada con problemas de salud como cáncer, daños al sistema inmunológico, alteraciones hormonales y disminución de la fertilidad, entre otros efectos adversos.
Las empresas de sectores como el textil, la hostelería, la
limpieza y la alimentación tendrán que adaptarse a la nueva normativa y buscar
alternativas. En el ámbito doméstico, los ciudadanos deberán estar atentos a
los cambios en los productos de uso diario. Es probable que artículos como
sartenes antiadherentes, chaquetas impermeables y productos de belleza desaparezcan
del mercado.
0 Comentarios