La previsión de Turismo de Aragón es que la hospedería de San Juan de la Peña pueda reabrir sus puertas el próximo otoño, gracias a un paquete de actuaciones de remodelación y reforma que sumarán más de 3 millones de euros y que incorporarán más líneas de acción en las próximas semanas.
El Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña sigue avanzando en su reforma. Turismo de Aragón, sociedad gestora del recinto, ha publicado la licitación del contrato de obras de reforma de los sistemas de agua potable, riego, spa y saneamiento, trabajos que se suman a los que ya se están realizando y que contemplan la adecuación interior de las torres y la cubierta.
El objeto de las nuevas obras, que cuentan con presupuesto
base de 323.760 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, es la reforma de
las instalaciones de suministro y saneamiento de agua, actualmente deterioradas
y con diversos componentes en desuso debido a su mal funcionamiento. Asimismo,
se procederá a la sustitución de aquellos elementos con riesgo de deterioro.
El Monasterio de San Juan de la Peña, cuna histórica del
Reino de Aragón, está compuesto por dos enclaves claramente diferenciados: el
antiguo cenobio altomedieval, conocido como Monasterio Viejo o Bajo, y el nuevo
monasterio barroco, construido a finales del siglo XVII en la pradera de San
Indalecio, denominado Monasterio Nuevo o Alto. Ambos, junto con su entorno,
conforman un conjunto excepcional desde el punto de vista histórico, monumental,
cultural, natural y turístico.
Por este motivo, uno de los objetivos de Turismo de Aragón
respecto a este espacio es su modernización. Además de los contratos
anteriormente citados está en proceso de adjudicación el "servicio de digitalización y renovación de espacios expositivos" para crear
experiencias inmersivas y personalizadas, posicionado este enclave como un
destino pionero.
0 Comentarios