La “Senda del Poncho navideño” regresa de la mano de ACOMSEJA, tras el rotundo éxito de las dos primeras ediciones. Nada menos que 18 establecimientos de Jaca van a ofrecer sus recetas del popular “vino quemau” hasta el próximo 6 de enero.
Esta singular senda, que tan buena respuesta de público ha
tenido desde que fue creada, tiene como principal objetivo el reforzar las
señas de identidad que definen la tradición festiva del Pirineo y, al mismo
tiempo, servir de elemento dinamizador de la asociación. Un total de 18
establecimientos de Jaca se han incorporado a esta ruta, que da valor a una de
las tradiciones más populares y arraigadas de la Navidad en nuestras montañas.
Desde hace décadas, muchos bares y restaurantes de Jaca y la
comarca se esmeran por ofrecer durante estas fiestas el mejor “vino quemau”. Es
una de las señas de identidad de la Navidad que nació en la intimidad doméstica
de muchos hogares como parte del acervo familiar, y que después pasó a
convertirse en un producto de consumo en numerosos bares de la comarca.
Esto forjó una sana competencia y con el tiempo avivó el
interés de los clientes por catar, comparar y, sobre todo, disfrutar. Ahora el
poncho forma parte indisoluble de la Navidad jacetana. Participan: Cervecería
Borda, Bodegas Langa, Gastrobar El Perdido, Casa Fau, La Pizqueta, La Cocina.
Casa de comidas, La Vermutería, Jaizkibel, La Lola, La Cadiera, La Esquinita de
Izarbe, El Jaqués, Bar Pirulo, Pirulo Plaza, Bar Astún, Bar Marboré,
Restaurante Bachimala y la caseta de ACOMSEJA en el Mercado Navideño de la
Plaza Biscós.
Se trata de una reconocida cartografía jaquesa llena de
sabor en la que se mezclan las viejas tradiciones con el secreto bien protegido
de antiguas recetas que han pasado de una generación a otra. Todas ellas
esconden un ingrediente o una manera de hacer que las hace especiales y
reconocibles. Es otro de los grandes alicientes de esta Senda.
ACOMSEJA / JACATIMES
0 Comentarios