El cómic “¡Jaca sublevada!”, de Granell dibujante y Juanarete guionista, fue presentado en Valencia como una reconstrucción de la sublevación del 12 de diciembre de 1930, protagonizada en Jaca por los capitanes Fermín Galán y Ángel García. “El cómic es fundamental para introducir de forma sencilla al conocimiento de la Historia”, dicen los autores.
![]() |
HISTORIADEARAGÓN |
Para documentarse, Granell y Juanarete viajaron a Jaca y
recorrieron la zona donde transcurrieron los hechos: La Ciudadela, los
cuarteles, Ayerbe, Cilla, los Mallos de Riglos, Canfranc… Estuvieron en el
cementerio de Huesca donde están enterrados los dos capitanes y el general De
las Heras, además de otros muertos durante la corta sublevación.
“Distintas unidades militares de toda España forman parte de
la conspiración, pero los insurgentes solo se alzan en el aeródromo madrileño
de Cuatro Vientos y en la ciudad oscense de Jaca.
“Fuerzas leales al rey y al Gobierno logran aplastar la
revuelta. El fracaso conduce al exilio a parte de los sediciosos y deja como
consecuencia inmediata el fusilamiento de los capitanes Galán y García”.
La sublevación de Jaca se produjo contra la monarquía española de Alfonso XIII. Aunque fue sofocada y los capitanes Galán y García fusilados,
sus efectos se dejaron sentir en la proclamación de la Segunda República cuatro
meses después.
JACATIMES
0 Comentarios