El Gobierno de Aragón mejorará infraestructuras y material de los grupos de rescate de la Guardia Civil (GREIM) con la helisuperficie de Jaca, junto con los de Gúdar-Javalambre, Mora de Rubielos y Cantavieja, Albarracín, Graus y Benasque, que se integrarán en la red H24 en 2025.
GOBARAGON |
El Gob. de Aragón y el Ministerio del Interior han acordado reforzar su colaboración en el servicio de rescate en montaña, tanto con la mejora de infraestructuras como con el mantenimiento de la ayuda de 40 000 euros para la renovación de material de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.
Así, la red de helisuperficies H24 que proyecta el ejecutivo
autonómico para permitir operaciones tanto nocturnas como diurnas de
helicópteros, se pondrá a disposición de la Guardia Civil por si fuera
necesaria su utilización por los equipos de rescate.
La Red H24 estará formada por las bases de emergencias de
Protección Civil en Villanueva de Gállego y Blancos de Coscojar, la del
hospital General de la Defensa —operativa
ya en Zaragoza—, de Teruel y
Alcañiz, y se trabaja en las ubicaciones de los de Calatayud, Huesca y
Barbastro.
Con la helisuperficie de Jaca —que se integrará en la red H24 próximamente en 2025—, lo harán las de
Gúdar-Javalambre, Mora de Rubielos y Cantavieja, Albarracín, Graus y Benasque. Adicionalmente,
las helisuperficies de las bases forestales de Bailo, Boltaña, Ejea de los
Caballeros, Alcorisa y Peñalba se adaptarán para permitir operaciones durante
las 24 horas.
AH / JACATIMES
0 Comentarios