La semana pasada, un grupo de alumnos del Centro de Adultos Jacetania (CPEPA) se desplazó hasta Tella para visitar el Museo de la Bruja y recorrer la Ruta de las Ermitas, en una caminata muy accesible y de gran hermosura natural.
Tras la deliciosa comida en Escalona, terminamos la excursión visitando la villa de Aínsa, uno de los municipios más bellos de España. Por sus calles empedradas nos transportamos a la Edad Media, y conocimos detalles muy curiosos de su iglesia.
El
grupo estaba integrado por alumnado de Ansó, Embún, Hecho y Jaca,
así como de otros países como Colombia o Mali. El día fue genial,
con un alumnado muy variado que se unió para reconocerse y
conocerse, en un espíritu de convivencia, amistad y respeto.
Esta salida extraescolar se financió con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género 2024. El objetivo de realizarla era explorar la historia de la caza de brujas y los componentes sociales, económicos, culturales y religiosos que fueron esgrimidos en su época para justificarla. Las mujeres acusadas de brujería habitualmente tenían un oficio y realizaban sus actividades a través del desarrollo de conocimientos que les eran propios.
Ser
mujeres independientes, sabias y rebeldes las hizo especialmente
incómodas y odiadas. No se les permitió tal grado de libertad,
excusa perfecta, en el marco de una Europa inmersa en una crisis
religiosa, para crear una psicosis colectiva y empezar una caza
contra ellas sin precedentes.
CPEPA / JACATIMES
0 Comentarios