EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Una visita virtual para conocer a fondo San Juan de la Peña

Las áreas de Turismo y Fomento del Ayto. de Jaca han presentado una experiencia turística inédita e innovadora que va a permitir conocer al detalle el monasterio viejo de San Juan de la Peña y su entorno privilegiado. Se trata de un tour virtual con una visión en 360º, con vistas aéreas y del interior del monasterio.

ARCHIVOJT

El tour virtual permite descubrir con todo lujo de detalles el claustro, las capillas de San Félix y San Voto, y San Victorián, las iglesias Románica y Prerrománica, la sala Concilio, el Panteón de los Nobles o el Panteón Real, entre otras estancias. El enlace está accesible desde aquí mismo. Se puede acceder también al monasterio nuevo, pero en este caso sólo por el exterior, y al Balcón de los Pirineos, un mirador al que se llega tras una ruta de unos 15 minutos.

El objetivo de esta iniciativa es "poner en valor el monasterio viejo de San Juan de la Peña, y el patrimonio material e inmaterial, referenciándolo en el contexto del Santo Grial y como parte de su recorrido por la Jacetania", tal y como ha señalado la concejal de Turismo. Las imágenes están acompañadas de textos, en los que se explica la historia y los detalles de cada enclave, inscripciones, capiteles, etc. Estos textos han sido revisados por José Luis Solano, el que fuera guarda de San Juan de la Peña.


Se trata de una experiencia "inédita e innovadora", que va a permitir visitar San Juan de la Peña "desde cualquier parte del mundo". Igualmente sirve de complemento para las visitas in situ, ya que se ofrecen detalles que a veces pueden pasar desapercibidos, si la visita no es guiada.

La concejal de Turismo ha subrayado que la idea es ir incorporando otros lugares que sirvieron de estancia al Santo Grial, como la Catedral de Jaca, o San Pedro el Viejo de Huesca. "El objetivo es ir añadiendo poco a poco los lugares emblemáticos por los que ha pasado el Santo Grial", añade. "Nos queremos reivindicar como lugar de referencia histórica en el nacimiento del Reino de Aragón, como hacemos con las Jornadas Jaca, Reino y Leyenda".

AYTOJACA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios