El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ha recibido ya, hasta el 4 de agosto, un total de 412 declaraciones de actividades de ocio de verano, 112 en nuestra comarca, entre acampadas y colonias. Un dato muy cercano al de 2018, año en el que se batió el récord con 423.
CONSUMOTECA |
En cambio, sí que se ha batido el récord de participación
con 33 305 personas. Hay que tener en cuenta que el goteo de notificaciones es
constante y podrían registrarse más a lo largo de este mes.
El director del IAJ, se muestra satisfecho con estas cifras,
ya que suponen, ha dicho, “que más de 30 000 personas se van a mover por
territorio aragonés este verano, generando beneficios a las localidades en las
que se instalan las colonias y acampadas”. Por ello, añade, “es necesario que
se sigan apoyando este tipo de actividades”.
Según datos del 4 de agosto, en las actividades declaradas
participarán 27 046 menores, 4728 monitores, 412 directores y 1119 trabajadores
de apoyo, lo que supone un total de 33 305 personas. Estos datos de
participación baten el récord prepandemia alcanzado en 2019, año en el que se
contabilizaron 421 notificaciones que contaron con 26 735 menores, 1492
trabajadores de personal de apoyo, 4524 monitores y 412 directores.
Huesca, con un 69,9% de las actividades (288), es la
provincia con mayor número de acampadas y colonias, con 24.206 participantes,
entre menores y trabajadores. Del total, 128 son acampadas fijas, 20 acampadas
itinerantes y 140 colonias. La Jacetania, con 112, es la comarca en la que se
han notificado más actividades, seguida de lejos por Sobrarbe (79), Ribagorza
(47) y Alto Gállego con 27.
AH / JACATIMES
0 Comentarios