Avanzan los trámites para la ejecución de las infraestructuras invernales entre las estaciones de esquí de Candanchú y Astún, relativas a la telecabina de unión de ambas estaciones, declarada hace unos días en el BOA como “inversión de interés autonómico”.
![]() |
DEPOSITPHOTOS |
Así, el proyecto, con un coste de unos veinte millones de euros,
avanza según lo previsto, con una inversión de nueve millones por parte del
Gob. de Aragón, tres aportados por la Diputación de Huesca y el resto a cargo
de fondos europeos.
Se trata de una telecabina de diez plazas y un telesilla de
cuatro, con una longitud de unos 2,5 km y 40 m respectivamente, apoyados en
siete torres de sustentación. Se inicia en un punto a 200 m de la base de la estación
de Candanchú, para alcanzar en Astún la estación llamada de los Pastores, desde
donde podría continua hacia la Raca.
En Candanchú, la estación base se sitúa en la cota de unos
1500 m de altitud, para finalizar en los 2000 m en Astún, con una capacidad de
trasporte calculada en 2400 personas por hora, con fase inicial a la mitad.
Según el Gob. de Aragón, la declaración
de “inversión de interés autonómico” —regulada en el Decreto-Ley 1/2008,
de 30 de octubre—, constituye
un instrumento estratégico para facilitar la atracción de inversiones
empresariales y la renovación del modelo productivo de la economía local, favoreciendo
la creación de riqueza y el empleo de calidad en el territorio.
GOBARAGON / JACATIMES
0 Comentarios