El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó, el martes 11, la convocatoria del Plan Cualifícate del INAEM, un programa destinado a mejorar las oportunidades laborales de los trabajadores aragoneses, prioritariamente de aquellos en situación de desempleo, a través de acciones de formación y a adaptar su cualificación a las necesidades actuales del mercado laboral.
![]() |
ARCHIVOJT |
Los centros y entidades colaboradores del INAEM tienen un
plazo de diez días hábiles para solicitar estas subvenciones que les permitirán
impartir acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones
Profesionales. El presupuesto destinado este año al Plan Cualifícate asciende a
15,41 millones de euros.
Los cursos promovidos deberán de ejecutarse antes de fin de
octubre de 2024, podrán estar dirigidos a la obtención de certificados de
profesionalidad y estarán vinculados a sectores estratégicos como la
agricultura e industrias agroalimentarias, la logística, la energía, o la
informática, electrónica y comunicaciones, entre otros. De esta forma, este
plan permitirá ofrecer una formación ajustada a las necesidades formativas
tanto de los participantes como del sistema productivo.
La Formación Profesional para el Empleo es uno de los
instrumentos fundamentales dirigidos a la mejora de la empleabilidad de las
personas trabajadoras. En el caso de las que se encuentran en situación de
desempleo, la formación supone la vía más directa para mejorar su cualificación
laboral al permitirles adquirir competencias necesarias que demanda el sistema
productivo. En este caso, las acciones formativas promovidas a través de esta
convocatoria del INAEM están financiadas con fondos provenientes del Ministerio
de Educación y Formación Profesional.
Para garantizar el acceso a la formación de las personas con
mayores dificultades de inserción o de mantenimiento en el mercado de trabajo,
en los procesos de selección del alumnado se dará prioridad a aquellas que
tengan una baja cualificación, a los parados de larga duración, a mujeres que
no hayan estado incorporadas al mercado laboral desde hace más de cinco años o
que residan en municipios de menos de 30.000 habitantes, víctimas de violencia
de género o del terrorismo, personas con discapacidad, u otras personas en
situación o riesgo de exclusión.
Información completa sobre esta convocatoria está disponible
en el BOA del martes, accesible desde
aquí mismo.
AH / JACATIMES
0 Comentarios