La Fiesta del Primer Viernes de Mayo, que conmemora el MCCLXIII Aniversario de la Batalla de la Victoria, se celebrará el día 5 de mayo en Jaca, con un completo programa de actividades que retoma algunas que no se habían recuperado y que acompañará a los actos centrales de la festividad. El desfile conmemorativo contará con la participación de más de 800 personas.
![]() |
JB TOPETE |
El desfile, que recorre
las calles del casco histórico hasta la ermita de Nuestra Señora de la
Victoria, contará con la participación de unas 850 personas, sin contar las
autoridades, que formarán parte del cortejo histórico, los labradores y los
artesanos. Este año habrá una novedad, ya que los que portan las cuatro cabezas
moras, de la caballería, lucirán nuevos trajes. Habrá más de 30 caballos, más
acompañantes, y por cuestión de capacidad y logística, se intenta “contener” a
las escuadras para que no crezca demasiado el número de participantes. “Hay
lista de espera”, asegura la autoridad, añadiendo que se recupera el reparto de
torta y vino tras el canto del himno en el hall del ayuntamiento.
Se ha recordado que el
programa de actividades comenzará hoy viernes 21, con la inauguración de la
exposición ‘Moros y cristianos de Elche, tres siglos de historia’, en la sala
de exposiciones del Palacio de Congresos. Igualmente se ha destacado la
participación en la fiesta de la Asociación Festera de Moros y cristianos de
Elche, con la que existe un hermanamiento, y que realizarán una entrada mora,
el viernes día 5 y una entrada cristiana el sábado 6, por las calles del casco
histórico.
La celebración de esta
festividad está organizada por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo y el
Ayuntamiento de Jaca, con el programa que sigue:
Del 22 de abril al 4 de mayo
Sábado 29 de abril
Jueves 4 de mayo
![]() |
DEPOSITPHOTOS |
18:00. Plaza de la Catedral
A continuación,
actuación de la Asociación Banda Municipal de música “Santa Orosia” y, al
finalizar el acto, reparto de torta y vino a los
asistentes.
Viernes 5 de mayo
08:00. Diana Musical
por la Asociación Banda Municipal de Música “Santa Orosia”.
09:00. Concentración
del Cortejo Histórico y de las Escuadras de Labradores y Artesanos ante la Casa
Consistorial. Desfile y peregrinación a la ermita.
10:00. Misa presidida
por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Ruiz Martorell, Obispo de la Diócesis de
Jaca, en la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria. A la misma hora, misa en
la S.I. Catedral.
![]() |
TURISMODEARAGÓN |
12:00. Entrada triunfal
del Conde D. Aznar Galíndez y sus huestes victoriosas desde la Avda. Regimiento
de Galicia.
Canto de la Salve y
saludo de banderas en la S.I. Catedral. Salvas de honor y canto del himno en el
pórtico de la Casa Consistorial, interpretado por la Asociación Banda Municipal
de Música Santa Orosia. Seguidamente Salvas en recuerdo de todos los fallecidos,
en la plaza Biscós.
Sábado 6 de mayo
AYTO / JACATIMES
0 Comentarios