Proteger el Camino de Santiago, promover los valores jacobeos y apoyar la labor de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. Con esta misión se selló en Ourense la alianza ‘Europa Compostela’, el primer paso para conformar una confederación europea de asociaciones de todo el continente.
ARCHIVOJT |
Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, también
se dio a conocer la iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial
#CaminoSostenible, que busca promocionar el patrimonio natural, cultural y
humano del Camino.
‘Europa Compostela’ recoge el espíritu del Consejo de
Europa, que el 23 de octubre de 1987 declaró al Camino de Santiago como primer
itinerario Cultural Europeo, con el objetivo de animar a su recuperación y
puesta en valor.
Durante la inauguración del Congreso, representantes de la Fédération
Francaise des Associations des Chemins de Saint Jacques-de-Compostelle
(Francia); de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de
Santiago (España); de la Nederlands Genootschap van Saint Jacob (Países
Bajos); de la Vlaams Genootschap van Santiago de Compostela (Bélgica);
de la Association Belge des Amis de Saint-Jacques-de-Compostelle; y la Société
Francaise des Amis de Saint-Jacques-de-Compostelle firmaron la declaración
de Intenciones de la ‘Europa Compostela’, bajo la que se asocian para poner en
marcha el proyecto.
Esta alianza europea nace con cuatro objetivos claros:
➤ Dar apoyo a las asociaciones en su labor de prestar
información al peregrino y promover su acogida en la idea y vuelta del Camino.
➤ Realizar el papel de interlocutor privilegiado ante las
instituciones locales, autonómicas, estatales o europeas.
➤ Promover y conservar los valores humanistas jacobeos tales
como compartir, la solidaridad o la tolerancia.
➤ Cooperar y comunicarse con otras instituciones y entidades
para trabajar a favor del Camino de Santiago.
En la firma de esta alianza europea fueron testigos de
excepción el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; y el presidente
de la Deputación de Ourense, Xosé Manuel Baltar.
Tras este primer acto, las asociaciones jacobeas esperan
sumar nuevas entidades de otros países de la UE y extender la invitación a
otros continentes.
¡Buen Camino, peregrino!
CORREOS / JACATIMES
0 Comentarios