La Dirección General de Política Lingüística ha producido una miniserie de dibujos animados, “Moñacos”, para aprender nociones básicas de aragonés de una manera sencilla y divertida. El primer capítulo ya está disponible en el canal de YouTube de Lenguas de Aragón.
Con el título de ‘Moñacos’ (muñecos, en aragonés), los
episodios tratan sobre cuestiones básicas para aprender el idioma: saludar,
despedirse, presentarse, las partes del cuerpo, la familia, los árboles, los
animales o el tiempo.
Se trata de diez capítulos de poco más de un minuto cada
uno, con guion y dirección de Silvia Cebolla y Pepo Cabellud, en el que unos
personajes dialogan sobre los temas citados. Además, se ha procurado que cada
uno de los episodios muestre también una variedad territorial de aragonés, para
familiarizarse con ellas.
El director general de Política Lingüística del Gob. de
Aragón ha explicado que esta serie supone “una herramienta muy útil” para
acercarse a la lengua aragonesa y aprenderla de una forma amena.
En estos vídeos, Guayén, Chuan, Ibón, Alodia, Liena, Lizer y
Nunilo recorren el territorio del Alto Aragón de una forma simpática e
introducen al espectador en la lengua aragonesa. El primer capítulo está ya
disponible en el canal de YouTube de Lenguas de Aragón, en el que ya hay
alojados más de 400 vídeos en o sobre el aragonés y el catalán de Aragón y que
cuenta con casi 1000 suscriptores y 150 000 visualizaciones. También se
podrán ver en el canal de Twitter @CulturaAragon y en la web accesible desde aquí mismo. El resto de episodios
se subirán diariamente.
‘Moñacos’ cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura
y Deporte y forma parte de un proyecto más amplio de difusión de las lenguas
propias de Aragón a través de los audiovisuales que irán estrenándose en las
próximas semanas y meses.
AH / JACATIMES
0 Comentarios