La Agrupación Astronómica Oscense organiza para el sábado a mediodía, en el Palacio de Congresos de Jaca, un taller en el que los niños y no tan niños aprenderán a construir un reloj de sol, de la mano del astrónomo Abel Porte.
DEPOSITPHOTOS | Reloj de sol en los Alpes Austriacos |
¿Sabías que el Sol nos da la hora? Aprende por qué unas
veces está tan alto en el cielo y otras tan bajo, por qué la duración del día y
de la noche no es siempre la misma, por qué tenemos las estaciones del año, los
solsticios… Conoce mejor al Sol y crea tu propio reloj solar.
En la época del faraón Tutmosis III (1500 aC.), se diseña un
instrumento denominado sechat. Se trata de un pequeño reloj solar para
medir el tiempo mediante la longitud de las sombras, que constaba de dos piezas
prismáticas, pétreas, de unos tres decímetros de longitud, situadas
perpendicularmente, donde una tenía marcadas las horas y otra servía de aguja.
Debió ser un instrumento muy popular entre los sacerdotes egipcios, pues, por
sus dimensiones, cabe que fuese un instrumento portátil.
La percepción acerca del tiempo en la sociedad griega del
siglo V aC. resulta patente de la lectura de varios escritores griegos y
romanos de la época que describen y dan referencia de instrumentos
identificados como los primeros relojes de sol. El autor griego más antiguo, Heródoto
de Halicarnaso (484-426 aC.), hace una pequeña reseña en su Historia de los
conocimientos griegos del tiempo, diciendo que adquirieron de los babilonios la
división del día en doce partes.
El reloj solar de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia
es un reloj solar que data del siglo I dC., que fue utilizado por los
habitantes de la Hispania Bética, una de las provincias bajo la administración
del Imperio romano en la península ibérica.
La duración de la actividad será de unos 90 minutos a partir
de las 12:00 del sábado 17. Recomendado para niños mayores de 9 años o menores
acompañados. La entrada en gratuita, aunque se requiere inscripción previa en cultura@aytojaca.es.
PDC / JACATIMES
0 Comentarios