El Espacio Joven de Jaca ha dispuesto, hasta el 10 de diciembre, una pequeña exposición con imágenes del proyecto Arapaz en apoyo a mujeres sirias que tuvieron que huir de su país en guerra y sobreviven fabricando jabón artesanal.
INNOVASPÀIN |
En el vídeo que puede verse abajo, Espacio Joven ofrece una
visita rápida a la pequeña exposición que han dispuesto esta semana en Jaca, en
el Centro de Ocio Joven. Son imágenes del proyecto que Arapaz apoya con mujeres
sirias que tuvieron que huir de su país y sobreviven en campamentos de
refugiados en el Líbano con la fabricación de jabón artesanal de Alepo como
única forma de vida.
Los intensos enfrentamientos Siria, forzaron
a huir apresuradamente de sus hogares a muchas mujeres. Algunas encontraron refugio en casa de
familiares o amigos, pero muchas otras permanecen en refugios, campamentos o
asentamientos improvisados de desplazados internos, con el riesgo de caer en manos de mafias de la prostitución.
Arapaz es una ONG de desarrollo con amplia experiencia en ayuda
humanitaria y de emergencia, dirigida a la población civil, víctima tanto de
catástrofes naturales como de conflictos bélicos.
Arapaz busca una implicación social de los aragoneses, en la
lucha contra las desigualdades, la injusticia, el racismo y la xenofobia,
centrando sus objetivos en conseguir una educación para la paz, a través de la
sensibilización, la convivencia y la educación para el desarrollo.
Taller gratuito de fabricación de jabón de Alepo
El próximo sábado día 10 de diciembre Arapaz ofrece un
taller gratuito de fabricación de jabón de Alepo a las 11:30 en el Espacio
Joven, con inscripción previa en juventud@aytojaca.es,
a partir de 12 años. Los participantes serán obsequiados con una pastilla de jabón.
EJ ARAPAZ / JACATIMES
0 Comentarios