Esta vez le toca a Álvaro —hermano de Daniel Osanz—, otra figura deportiva de primer orden en la especialidad de carreras por montaña. Desde hoy participa en el “1st World Mountain and Trail Running Championships”, en Chiangmai, Tailandia, del 3 al 6 de noviembre, formando parte del equipo Sub 20 de España.
![]() |
TWITTER | Álvaro Osanz |
Álvaro tiene ya experiencia fuera de nuestras fronteras y
montañas: en verano, en el Campeonato Europeo, obtuvo medalla de plata con el
equipo español, aunque ahora —según
confesó a los medios—, “un
Mundial supone dar un salto de calidad, y la verdad es que estoy muy contento
con que me hayan seleccionado y voy con muchas ganas, a disfrutar y hacerlo
bien, sin olvidar que el nivel de exigencia va a ser muy alto”.
El domingo, Álvaro disputará una prueba “up and down” que,
como indica su nombre, consiste en subir y bajar una cima. En este caso, se
trata de una carrera de 6,2 km de longitud con 225 m de desnivel positivo. Ya
conoce, más o menos, de que se trata. Sabe que son algo menos de media hora de
esfuerzo intenso, que el desnivel está, sobre todo, en los cuatro primeros kilómetros
y que luego, al final, el camino es llano y por asfalto.
No llega en el mejor momento —según ha expresado en los medios—, por culpa de una caída de la bici, y apenas ha podido
entrenar en las últimas semanas, pero ha seguido trabajando y espera que no
haya sido en vano. Cree que podrá hacer un buen papel para el equipo que, por
cierto, es el mismo que ganó la plata en el europeo, aunque allí estuvo con su
hermano Daniel y aquí estará solo. Tiene claro que “hay que pelear cada puesto
para llegar lo más arriba posible”.
Durante los cuatro días, el programa incluye carreras verticales
de montaña cuesta arriba, carreras de senderos cortos y largos para atletas
senior y las clásicas carreras de montaña tanto para seniors como para Sub-20.
Situada a 700 km al norte de Bangkok, a orillas del río
Ping, Chiangmai ofrece el paisaje más hermoso e inolvidable y el lugar
turístico más grande del norte de Tailandia. El entorno montañoso y la
creciente reputación de la ciudad por los eventos deportivos masivos al aire
libre la convierten en el lugar perfecto para albergar los estos primeros
Campeonatos Mundiales combinados.
Todas las carreras
se llevarán a cabo bajo las reglas técnicas de World Athletics, y los detalles y
resultados aparecerán a diario en la web del campeonato, accesible desde aquí mismo.
0 Comentarios