Por primera vez, se convocan subvenciones por un importe total de 949 068 euros, para financiar actuaciones en las dos reservas de la biosfera declaradas por la UNESCO dentro de Aragón: Ordesa-Viñamala y Valle del Cabriel.
CIMANORTE |
Dentro de la filosofía de las reservas de la biosfera del
programa MaB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO, la finalidad de estas
ayudas públicas es la de impulsar acciones demostrativas de la sostenibilidad
del desarrollo, fomentando el empleo verde y el emprendimiento vinculado a
nuevas actividades. Todo ello, conjugado con la conservación de la
biodiversidad y de los ecosistemas para garantizar la mejora del bienestar de
la población rural que vive en estos espacios naturales.
El importe total de la convocatoria se distribuye así: 723 646
euros para actuaciones en Ordesa-Viñamala y 225 421 euros en la parte aragonesa
de Valle del Cabriel. Estos fondos económicos provienen del Mecanismo Europeo
de Recuperación y Resiliencia (MRR), que tiene por objetivo recuperar la
economía tras la pandemia del covid-19, con políticas como la conservación de
la biodiversidad y la mejora de los ecosistemas naturales.
Podrán subvencionarse las actuaciones que se desarrollen basadas
en la conservación o gestión de la biodiversidad y de los recursos naturales,
las actuaciones de mejora de la gobernanza, el fomento del desarrollo
sostenible, el apoyo a la sostenibilidad del turismo, la mejora del patrimonio
cultural y del paisaje, la adopción de medidas de apoyo al manejo agroecológico
y forestal sostenible de los recursos naturales, o la puesta en valor de los
conocimientos tradicionales, promoviendo siempre la eficiencia de los recursos
y una economía baja en carbono.
La reserva de la biosfera de Ordesa-Viñamala es una de las
mejores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo, en concreto
de los sistemas naturales ligados a formaciones de erosión y glaciarismo,
extendiéndose por los municipios de Biescas, Yésero, Hoz de Jaca, Panticosa,
Sallent de Gállego, Torla-Ordesa, Broto, Fanlo, Tella-Sin, Puértolas y Bielsa.
La del Valle del Cabriel, situada al sur de Aragón, se
caracteriza por la diversidad de sus paisajes, constituidos por sierras y
montañas con bosques mediterráneos y formaciones rocosas creadas por el
encajonamiento de cauces fluviales o por lagunas salobres, además de tierras
cultivadas en llanuras aluviales. En la provincia de Teruel incluye los
municipios de Frías de Albarracín, Albarracín, Jabaloyas, El Vallecillo y
Toril-Masegoso.
El plazo de presentación de los proyectos es de un mes a
partir de la publicación en el BOA (04/07/2022. La orden especifica la
documentación a presentar, los trámites y la forma en que se van a gestionar
las ayudas en la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.
JACATIMES
0 Comentarios