Radio Viajera es la mayor plataforma de podcasts de viajes en español, con más de tres millones de descargas anuales y más de 40 000 oyentes mensuales de su emisión en streaming. Acaba de publicar un podcast dedicado a nuestra Ciudadela de Jaca, como uno de los castillos más emblemáticos de España.
![]() |
ZARATEMAN |
España tiene catalogados más de 10 000 castillos de todas
las etapas de su historia, pero solo un número reducido de ellos han llegado
hasta nuestros días en un estado razonable de conservación.
Castillo es una palabra que proviene del latín castellun
y que refiere al lugar de construcción fuerte, cercado de murallas, baluartes y
otras fortificaciones. Su origen se remonta a los castros romanos y su
construcción evoluciona durante más de mil años, desde las primeras torres de
vigilancia hasta los grandes castillos señoriales del siglo XV y principios del
XVI.
En la Red Nacional de Patrimonio Histórico y Spain
Heritage Network han seleccionado los castillos más emblemáticos de España en
mejor estado de conservación, a los que se puede acceder en forma de visita
cultural o alojamiento o restaurante o bien se ofrece la posibilidad de
alquilar para celebrar algún tipo de evento, según el caso.
Para escuchar el podcast de Radio Viajera sobre la Ciudadela de Jaca, hacer clic, porfa, en la figura de la izquierda.
Excediendo lo que sabemos y para refrescar nuestro “disco
duro”, la Ciudadela de Jaca, llamada hasta el siglo XIX “Castillo de San
Pedro”, es una fortaleza de traza italiana, mandada edificar por Felipe II a
finales de 1592 como parte de la estrategia defensiva contra Francia,
impidiendo el paso de los hugonotes a través del Pirineo.
Durante la guerra de la Independencia, la Ciudadela fue
ocupada por los franceses, desde marzo de 1809 hasta febrero de 1814, cuando
fue recuperada por Francisco Espoz y Mina.
Uno de los cuarteles de la Ciudadela acoge el Museo de
Miniaturas Militares, una colección de 32 000 figuras de plomo que se exhiben
en 23 escenarios temáticos, que recrean batallas singulares en la historia de
la humanidad
Declarada monumento histórico-artístico el 28 de junio de
1951, se encuentra restaurada desde 1968.
JACATIMES
0 Comentarios