El presidente de Aragón, ha sido el anfitrión de sus homólogos de la Comunidad Valenciana, de Baleares, y de Cataluña, reunidos junto con los máximos representantes de las confederaciones empresariales de las cuatro comunidades autónomas, por iniciativa de CEOE-Aragón, participando en la Cumbre Empresarial de los territorios de la antigua Corona de Aragón.
DPZ |
Estas comunidades autónomas, que suponen casi el 35% del PIB
español y el 32% de la población total de España, mantienen importantes
relaciones comerciales, superando los 35 800 millones de euros de compras
y ventas entre las mismas.
La grave afectación económica de la crisis del covid-19,
unida a las consecuencias en el mercado logístico, al desabastecimiento de
productos, al incremento del coste de las materias primas y de la energía, ha
hecho más necesario este encuentro para defender los intereses empresariales
“que no entienden de fronteras”, han justificado los líderes de las
organizaciones empresariales. Por ello, han elaborado un decálogo tras la
reunión de cuatro comisiones sectoriales, con una decena de medidas de apoyo a
las empresas, grandes pymes y autónomos.
“Los intercambios comerciales, empresariales, sociales y
culturales existentes son de tal intensidad que planificar el futuro cada uno
por su parte, sería un error si no se tiene en cuenta a los vecinos y la
realidad común, que está lejos de ser un problema. Quizá pasar de lo abstracto,
de los problemas políticos, a lo concreto de la gestión de la economía sea una
buena manera de empezar a encontrar esas soluciones”, ha indicado.
Tras admitir que el encuentro de hoy no será un bálsamo de
fierabrás que resuelva todas las complicaciones y los distintos puntos de
vista, sí confía en que sirva para la asimilación de mecanismos de gobernanza
compartidos como una buena manera de comenzar, sacándolos del ámbito político y
de su formulación abstracta, y nada hay más concreto que lo económico”.
El aragonés se ha mostrado partidario de aprovechar la
dinámica de encuentros generada hoy “porque si todos tenemos sensatez y sentido
común, podemos sacarle muchísimo partido. Hablar de economía servirá para
despejar otro tipo de problemas”, ha concluido.
JACATIMES
0 Comentarios