La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) publica, en su página web, una serie de normas relacionadas con el comportamiento en la montaña, especialmente orientadas a las buenas prácticas y protección medioambiental. En Jaca, la Oficina de la Montaña puede resolver cualquier duda y facilitar información, a cualquier nivel, sobre el medio natural y la seguridad en las alturas.
GUIAREPSOL |
“Un buen montañero no deja huella en la naturaleza”, reza
una de las frases más citadas por los aficionados, incidiendo en que la
práctica de los distintos deportes de montaña y el cuidado medioambiental son
plenamente compatibles. Simplemente, se requiere el cumplimiento de la
normativa y de una serie de buenas prácticas basadas en el sentido común y en
el principio básico de mantenerse discreto en cualquier actividad montañera.
Así, algunas ideas son decisivas en un espacio especialmente
rico en biodiversidad y a la vez tan frágil: no arrancar plantas o minerales,
no tocar nidos ni huevos, no dejar grafitis en rocas o árboles, no abandonar
ningún tipo de residuo, evitar los ruidos, no ensuciar el agua…
A muchos montañeros, les gusta que su perro les acompañe en
sus actividades. Deben tener en cuenta que pueden asustar al ganado, atacar a
la fauna silvestre o incluso extender enfermedades; además, hay que respetar a
los otros usuarios, a quienes les puede molestar.
La acampada libre está prohibida en Aragón, salvo en alta
montaña, en cotas superiores a 1500 m y a más de 2 horas de marcha de un punto
accesible en vehículo. Los ayuntamientos tienen capacidad para desarrollar su
propia normativa, aunque sobre ella prevalece la de los espacios protegidos;
por ejemplo, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido solo se permite el
vivac, es decir, dormir con saco, pero sin tienda. Las zonas de acampada y los
refugios son otra opción en la que no hay que olvidar la importancia de extremar
el cuidado ambiental.
Para ahondar en estas ideas, la FAM ofrece en su web un
curso online gratuito sobre “Buenas prácticas ambientales en la montaña”, que
anima a realizar a todos sus federados, y al que puede accederse desde
aquí mismo.
FAM / JACATIMES
0 Comentarios