De la mano del Ayuntamiento, Oficina de Turismo y otras organizaciones, se han dado los primeros pasos —nunca mejor dicho— para diseñar los itinerarios de los futuros paseos botánicos que, próximamente y con la mejor compañía, nos mostrarán la riqueza de flora y fauna de nuestra ciudad y su entorno.
![]() |
FG | Paseo de la Cantera |
Con varios recorridos sin dificultades, se pretende que pueda
participar gente de todas las edades y colectivos, interesados en estos temas y
en otros transversales como, por ejemplo, los relacionados con el Camino de
Santiago, el Santo Grial, el emblemático árbol de la Salud al final del paseo
de la Cantera, —un bonito rincón rodeado de tilos que durante décadas estuvo
presidido por un gran olmo desaparecido víctima de la grafiosis— y otros que,
sin duda, irán surgiendo una vez recogidas las sugerencias de todos los
involucrados en la iniciativa.
Rincones que, junto con el Parque de la Constitución, San
Lure o el Llano de la Victoria, ofrecen una riqueza poco común en un entorno
urbano, con castaños de indias, encinas, pinos, cipreses, cedros o grandes
álamos blancos… En las oquedades de sus
árboles, algunos centenarios, conviven carboneros, trepadores azules o herrerillos.
Las ardillas son relativamente fáciles de ver correteando por el suelo antes de
volver a subir a un árbol.
![]() |
IPE | Anacamptis laxiflora |
JACATIMES
0 Comentarios