La catedral de Jaca se convirtió en escenario de la entrega de los máximos galardones turísticos de Aragón 2025, una gala que destacó el papel del territorio jacetano, de San Juan de la Peña y de referentes culturales como Pirineos Sur, las Iglesias Diocesanas y los amantes de Teruel.
![]() |
| CULTURADEARAGÓN |
Jaca volvió a situarse en el centro del mapa turístico con
la entrega de las medallas al mérito turístico de Aragón 2025. Pirineos Sur,
las Iglesias Diocesanas, Félix Longás —hermano mayor de los Caballeros de San
Juan de la Peña— y la Fundación Amantes de Teruel recibieron los
reconocimientos principales en un acto presidido por Jorge Azcón en la Catedral
jacetana.
El Gobierno autonómico otorgó además las placas turísticas
al Centro de Innovación Gastronómica de Aragón (Huesca), la asociación Acurba
de Bailo, el maestro pastelero Jesús Tolosana y otras entidades de Zaragoza y
Teruel, en una edición marcada por la diversidad y el peso cultural del
territorio. “Todos ellos contribuyen a engrandecer Aragón como destino
turístico”, destacó Azcón, subrayando el papel de los museos diocesanos de
Huesca, Barbastro-Monzón, Jaca, Teruel y Zaragoza.
La gala llegó acompañada de buenos datos turísticos: entre
enero y septiembre, Aragón sumó 3,2 millones de viajeros y 7,2 millones de
pernoctaciones, cifras que consolidan el crecimiento del sector. El consejero
Manuel Blasco anunció además que el stand de Aragón en Fitur incorporará más de
150 m² de pantallas inmersivas.
El tono emocional lo puso Félix Longás, que definió como
“una gloria” recibir la medalla “en un lugar tan emblemático como la Catedral
de Jaca”, que este verano albergó el Santo Grial dentro de los actos del 75.º
aniversario de la Hermandad de San Juan de la Peña. También se recordó la
“magia irrepetible” del embalse de Lanuza, escenario flotante incluido, que
hace de Pirineos Sur un festival único en el mundo, sin olvidar la emoción que se siente frente a los amantes de Teruel.
![]() |
| Amantes de Teruel. Pintura (detalle) de Antoni Muñoz i Degrain (1884) |
MARGARITA / JACATIMES





0 Comentarios