EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

El Día Internacional del Hombre reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta en la sociedad actual

Cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una jornada que invita a reflexionar sobre la salud, el bienestar y los retos que afrontan los varones en la sociedad actual, más allá de los tópicos. Una fecha que gana peso año tras año y que sigue generando debate.

DEPOSITPHOTOS

El Día Internacional del Hombre nació en 1992, impulsado por el investigador estadounidense Thomas Oaster y relanzado a nivel global en 1999. Su objetivo es reconocer las contribuciones de los hombres a sus familias y comunidades, pero también abrir conversaciones necesarias sobre salud mental, educación y estereotipos de género.

La iniciativa ha recibido el respaldo de figuras como Ingeborg Breines, de la UNESCO, que defendió la necesidad de equilibrar las celebraciones entre géneros. Hoy se articula en seis pilares: visibilizar modelos masculinos positivos, celebrar sus aportes, abordar su salud integral, mejorar las relaciones de género, promover la equidad y señalar discriminaciones poco reconocidas.


La OMS y la OPS subrayan y ponen sobre la mesa la menor esperanza de vida masculina, la reticencia a acudir al médico y el peso de los roles tradicionales en la salud mental. Los varones registran mayores tasas de suicidio y accidentes laborales, y estudios citan la persistencia de estereotipos que llevan a ocultar síntomas o evitar pedir ayuda.

No faltan voces críticas que ven en esta jornada una reacción innecesaria al Día Internacional de la Mujer. Sus defensores, en cambio, recuerdan que visibilizar los problemas que afectan a los hombres —incluida la violencia que también sufren— no resta importancia a las luchas por la igualdad, sino que amplía el diálogo y ayuda a construir sociedades más justas.

MARGARITA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios