“Jaca al Natural” es un programa de paseos interpretativos para conocer los valores naturales del municipio, constituido por nueve rutas dentro del término municipal. El miércoles 6 de agosto toca visitar los jardines de la ciudad, entre historia, frescor y descanso.
EFEGE |
Por varias razones, cada grupo está limitado a 50
participantes y se aconseja no acudir con animales de compañía. La actividad es
gratuita, pero se requiere inscripción previa en el teléfono 696 110 342 o en
el correo electrónico reservas.huescanaturaleza@gmail.com,
abierta a residentes y visitantes.
Jaca es una ciudad privilegiada en este aspecto ya que, a
pesar de la zona urbanizada, posee unos 300.000 m2 de zonas verdes y puede presumir
de una red de jardines que no solo embellecen la ciudad, sino que contribuyen a
mitigar el calor, reducir el ruido y mejorar la calidad del aire. Lugares que,
como la ciudad misma, invitan a quedarse un rato por allí.
Pasear por Jaca es también pasear por sus jardines. Algunos
cuentan historias centenarias, otros regalan sombra y silencio, y todos invitan
a detenerse un momento y respirar. En verano, cuando el termómetro sube, se
convierten en pequeños oasis urbanos.
El parque más visitado sigue siendo el de la Ciudadela, con
su césped cuidado y los ciervos que pastan tranquilos al pie de las murallas.
Pero hay más: el parque de Sanlure ha ganado protagonismo entre familias y
paseantes, sin olvidar los jardines del Paseo de la Constitución, con sus esculturas
y fuentes, el Paseo de la Cantera o el llamado parque de las mariquitas —de Monserrat—, frente al hotel Reina Felicia…
entre otros.
MARGARITA / JACATIMES
0 Comentarios